La cama es un mueble que ocupo bastante (incluso demasiado, diría yo). No sólo para dormir, sino que para ver televisión, leer, e incluso trabajar.
Por eso este último tiempo le he puesto especial atención, porque además de ser cómoda, debe ser «eficiente» y verse bien. Veamos entonces algunas ideas para lograr estos propósitos.
Texturas
La cama es un mueble que está en contacto con todo nuestro cuerpo. Por eso, las texturas y materialidades que incorporemos en ella son muy importantes. Mi recomendación es usar telas naturales como algodón, seda o lana. Y si las mezclas ¡mucho mejor!
Piecera
«Vestir» la cama es algo que hoy se hace muchísimo. Ya no basta con las sábanas y un plumón o colcha. Agregarle una piecera es ideal para aportar color y muy útil si queremos recostarnos y tapar sólo nuestros pies. Puedes usar una manta, un poncho, un mantel con un estampado que te guste e incluso un pedazo de tela cosido.
Cabecera
La cabecera, si bien no es parte de la cama per se, es un accesorio que ayudará a darle definición y a completar su look.
Las hay de infinitos materiales y formas, sólo debes buscar la que se acomode a tu estilo. Puedes fabricarla con una base de madera, espuma y tela. O tal vez con tablas pegadas. Incluso puedes hacerla sólo pintando el muro o pegando algún sticker.
Neutros + un poco de color
Si no te atreves a llenar de color tu cama y buscas que sea más bien un espacio relajado y tranquilo, te recomiendo que incorpores colores neutros en las piezas textiles más grandes. Usa el blanco, beige o gris en sábanas, fundas de almohadas y plumón, y agrega toques vibrantes en cojines y la piecera.
Punch de color y formas
Ahora, si lo tuyo son los colores vivos, atrévete combinándolos en toda tu cama. Mi recomendación es que definas una paleta con tres o cuatro tonos, y que juegues con los diferentes patrones.
Cojines
Cojines, cojines y más cojines. ¿Qué mejor que tirarse a la cama y caer en una verdadera nube blandita y mullida? Juega con las fundas y las formas. Puedes incorporar algunos cuadrados, otros rectangulares y redondos.
Lo peor que puede pasar es que te tome unos minutos más hacerla y deshacerla. Nada terrible.
Imagen portada: Via
Espero que les hayan gustado y servido estos consejos.
Un abrazo,
Cony
NOTA: Este post lo realicé para Homy. Puedes encontrar más ideas como estas en www.homy.cl
estilodefreepass
Sin duda extrañaba leer post de este tipo!, me alegra que hayas vuelto y el cambio que le hiciste al blog está precioso… ahora en cuanto a las camas, realmente hay de todo para darle un toque personalizado. Tendré en cuenta todos tus tips, Un abrazo.
La Vida en Craft
Muchas gracias!! Cariños