El movimiento social Tiny Houses (o casas diminutas) comenzó en Estados Unidos, y tiene como objetivo reducir el tamaño de los hogares. ¿La motivación? casas demasiado grandes, que conllevan un mayor endeudamiento, altos gastos de mantención y la dificultad para conservar el orden y la limpieza.
Tiny Houses se rebela frente el estilo de vida actual: busca crear uno más simple, poniendo énfasis en la reducción de la huella ecológica y promoviendo un estilo de vida nómade (muchas de ellas funcionan además como casas rodantes). Se le otorga importancia a la eficiencia del uso del espacio, mobiliario multi-funcional, además de incorporar como bandera de lucha el reciclaje y autosuficiencia.
¿Qué dices? ¿Te animarías a vivir en una Tiny House?
Acá te dejo algunos ejemplos de cómo son, y del uso impecable y eficiente de estos espacios tan pequeñitos.
Un abrazo!
Cony
Furtivaa
Que acogedores se ven esos espacios, pero me imagino que es sólo para parejas o solteros porque no me veo una familia de 4 viviendo ahí 🙂
La Vida en Craft
Jajajaja, si, imagínate con niños chicos!!!
natalia h
Yo, feliz. Menos que limpiar 😀
La Vida en Craft
Jajajaja, muy práctica. Yo pienso lo mismo 😀
Patri Torres
Que monería, pero si se piensa en crear una familia complicado.
La Vida en Craft
Sí, jajajaja. Toda la razón. Gracias por tu comentario, cariños!
steph
me encantan!