Hacía mucho tiempo que quería hacer un DIY con tela teñida. Y hacía tiempo también que venía mirando la técnica del shibori, con ganas enormes de aprenderla y hacer mil proyectos con ella.
Para los que no lo conocen, el shibori es una técnica de teñido japonesa que reproduce los patrones en tela, esto se logra doblándola, amarrándola o cosiéndola. Cada diseño es diferente y tiene directa relación con las características del soporte que se va a usar.
En fin, el proyecto de hoy es mi primer acercamiento al shibori, y la verdad fue un paso a paso bastante natural, sin mucho «estudio» o técnica.
¿El resultado? Ay por dió, un tapiz hermoso que combiné con unas cañerías de cobre, capaz de decorar cualquier espacio y llenarlo de color. ¡Y es tan tan fácil de hacer!
Materiales:
- Crea cruda: 1 x 1,60 mts
- Anilina azul marino: 1/2 bolsita.
- Cordel de algodón
- 2 cañerías de cobre de 3/8″ x 1 mt. Las venden en las tiendas de construcción
- Máquina de coser
- Lápiz y regla
- Plancha
- Pistola de silicona
Toma la tela y haz una bolita con ella, la idea es que sea completamente irregular. Trata que quede lo más apretada posible, y luego, con el cordel, amarra para que quede firme.
Sigue las instrucciones de la caja de anilina para el teñido. Yo usé las Mont Blanc y en este caso sólo usé la mitad de una bolsita.
Primero debes hervir agua en una olla grande, y agregar 1/2 taza de sal (si usas la bolsa de anilina completa es 1 taza de sal). Revuelve y agrega el colorante. Sumerge la bola de tela y déjala por unos 5 minutos. Yo hice la prueba con dos muestras, y la verdad es que necesitas poco tiempo para conseguir el resultado. De lo contrario la tintura quedará muy pareja.
Pasado los 5 minutos, saca la tela y sumérgela en agua fría hasta que no salga más tinta. Si quieres asegurarte, métela a la lavadora y dale un enjuague, siempre con agua helada.
Deja secar y plancha. El resultado será algo como esto.
Es hora de cuadrar la tela, es decir, darle las dimensiones que quieres para tu tapiz. En mi caso lo dejé de 80×1.40 aprox. Recuerda dejar unos centímetros extra para las costuras.
Cose los lados del tapiz para hacer una basta.
En la parte superior e inferior cose dejando una abertura para que entre la cañería, tal como se ve en la foto.
Pasa las varas de cobre y amarra un trozo de cordel en la parte de arriba para colgar tu tapiz. Yo lo fijé con un poco de silicona para que no se moviera.
Por último, cuelga tu tela y disfruta de tu hermoso y decorativo tapiz.
Como siempre les digo, la idea es que se pongan creativos y usen esta técnica con otros colores o para otras cosas como manteles, cojines, servilletas, etc. Las posibilidades son infinitas (díganmelo a mi que tengo un cerro de tela teñida!)
¿Qué les pareció? ¿Habían probado con esta técnica antes?
Espero que hayan disfrutado este proyecto.
Un abrazo y nos leemos pronto!
Cony
Aldo [El Blog del Decorador]
Que lindo Cony! Me encantó, se ve espectacular y al parecer no es tan difícil de hacer. Yo también tengo ganas de experimentar con el shibori, voy a probar 😉
La Vida en Craft
Gracias Aldo, el resultado es realmente bonito, así que anímate, además es hiper fácil. Cariños!
Belén T. Acuña
Está precioso, Cony!!!
Amo tu blog, con el alma! Lo tengo en mis marcadores, he descargado las ilustraciones, fuentes, vectores… Muchas gracias por entregarnos siempre los mejores datos, DIY e inspiración! Eres una grande!! Larga vida a #LVC ❤❤❤❤❤
La Vida en Craft
Belén, qué lindo tu comentario, me emocioné mucho. Qué alegría saber que el blog es inspirador, muchas gracias! Un abrazo apretado.
steph
te quedó muy lindo!
es similar al batik pero más lindo aun, me gustó mucho y no complicado
La Vida en Craft
Sí, es súper simple 🙂 Cariños!
dora
bello bello bello querida cony!1 concuerdo plenamente con los comentarios anteriores, el blog es super inspirador y nos da mil ideas. no conocia esta técnica , espero aninarme(y tener tiempo, hay muchas ideas nuevas), un abrazo cariñoso y gracias por todo 🙂
La Vida en Craft
Muchas gracias por tu comentario!!! Y sí, anímate y hazlo, es súper fácil y adictivo, 😀 Un abrazo!
Daniela
Q lindo Cony!
una pregunta, dónde compras la Crea cruda y la anilina?
La Vida en Craft
Hola Dani! La crea la compras en cualquier local de telas, en mi caso fue en Telas Ducal, en Providencia. Y las anilinas las venden en la farmacia Cruz Verde 😉
Cariños! Cony
Daniela
muchas gracias Cony!
Dani
Hola Cony!!
hace tiempo que quiero hacer una «ampolleta colgante» como la que tienes en esta foto. esta la hiciste tu??? sabes dónde podría conseguir los adornos para poner en el cable??
muchísimas gracias!
La Vida en Craft
Hola Dani, la verdad esta la compré en un viaje. Sé que hay una tienda que se llama Oofelia que vende ampolletas con diseños, quizás ellos pueden tener accesorios para poner. Si no, habría que pensar en alguna forma de fabricarlos…. A ver si se me ocurre para hacer un DIY! 🙂
Cariños, Cony