Hoy les tengo una invitación/dato que tiene que ver con la técnica del punto cruz. Como yo, quizás muchos de ustedes sólo lo conocen por sus abuelitas o mamás, sin embargo, hoy ha tomado fuerza con artistas más jóvenes, propuestas más actuales y ligadas a la cultura pop, tal como les conté en este post del libro Mega Mini Punto de Cruz.
Y motivada por él fue que empecé a buscar nuevos diseños, un poco más grandes y algo más complejos. Así llegué a la página de DMC, empresa francesa de hilos y lanas que en su web tiene cientos de patrones para punto cruz y también bordado. Para descargarlos sólo tienes que ingresar tu mail y listo, no hay que pagar o hacer mayor trámite.
En mi caso opté por uno floral, acá les dejo el link por si se animan a hacerlo.
La técnica del punto cruz es sumamente fácil. Se usa como base una tela parecida a una esterilla, llamada Aida, la cual tiene bien marcados los cuadrados para poder hacer los diseños. Además, necesitarás hilos de bordar y aguja.
Para hacer el punto debes ir pasando el hilo de forma diagonal por los agujeros y luego devolverte para formar las X. Acá te dejo una foto con un diagrama del libro Mega Mini Punto de Cruz. Si no, puedes echar una mirada a este post del blog de DMC donde también enseñan el paso a paso.
La verdad es una técnica muy simple y entretenida. Es lindo ver cómo, poco a poco, el diseño va tomando forma y se transforma en un trabajo lleno de detalles y colores.
¡Los invito a que se animen y descubran el punto cruz!
Espero que les haya gustado!!
Y cuéntenme, ¿qué les parece el punto cruz?
Un abrazo,
Cony
Valentina
Hola Cony! Te cuento que yo crecí bordando los clásicos diseños de punto cruz que venían en la revista Labores, y me encanta que ahora esté volviendo esta técnica con nuevas propuestas! Una de las artistas que sigo es Diana Watters Handmade, que tiene unos diseños hermosos súper coloridos. Y para quienes buscan algo completamente distinto y rupturista les recomiendo Badass Crosstitch, en su página también pueden encontrar diseños gratuitos y tutoriales. Saludos!
La Vida en Craft
Que buenos datos Vale!! Pasaré a mirarlos de todas maneras. Un abrazo grande 🙂
Diana
Hola, que lindo bordado! Cómo hiciste para enmarcarlo?? lo pegaste a alguna base para que no se te hicieran arrugas?
La Vida en Craft
Hola Diana, lo mandé a enmarcar, y según entiendo, lo pusieron sobre un cholguán, doblaron las puntas por atrás y las pegaron.
Saludos!!
Alejandra
Hola! Como se pasa el patrona a la aida? Gracias
La Vida en Craft
Hola! no entendí tu pregunta… Saludos!