El dato de hoy es uno de mis favoritos, así que tenía que compartirlo con ustedes, sobre todo con aquellos que les encanta viajar o que tienen sus vacaciones en la mira. Se trata del sitio web Airbnb, un espacio donde personas de todo el mundo publican sus anuncios de propiedades en arriendo, en especial para estancias cortas y a precios para todos los bolsillos.
La cosa es fácil: Sólo tienes que definir el lugar a visitar, las fechas de ingreso y salida de la casa, y el sitio te entrega una lista de propiedades que se adecuan a tus necesidades. Lo bueno es que puedes optar por departamentos o casas completas, piezas (y así alojar con más personas o con el dueño de casa) o hasta incluso «arrendar» el sillón del living. También puedes filtrar por precios, barrios, número de habitaciones, etc. Todo depende de qué experiencia andes buscando. Les cuento la mía:
El año pasado viajé a Nueva York. Serían 10 días en la Gran Manzana y el alojamiento no era un item menor. Los hoteles mejor ubicados eran carísimos y no cabían dentro del presupuesto, y por otro lado estaban los hostales, considerablemente más baratos, pero teníamos que compartir la pieza o baño. Esa tampoco era una opción para mí… mientras más años cumplo más cómoda me gusta viajar.
Por suerte, San Internet tenía la solución y me guió hasta www.airbnb.com. Ni les cuento las horas que pasé visitando casas y departamentos, se transformó en una verdadera adicción. Optamos por arrendar un studio* en el barrio de Chelsea en Manhattan, muy céntrico. El dueño, Alfredo, era un italiano con el cual me comuniqué todo el tiempo por mail, nos dio muchos datos e incluso fue muy amable al ofrecernos un departamento más grande (y al mismo precio), cuando el que arrendamos tuvo problemas con las cañerías.
Para los últimos días en Nueva York quisimos quedarnos en Brooklyn, y optamos por el barrio de Greenpoint . Ahí decidimos arrendar el sótano de una casa a un matrimonio que casi ni conocimos. Hablamos con ellos un par de veces por mail y nos vimos sólo cuando nos entregaron las llaves.
Todo resultó perfecto, porque teníamos un espacio cómodo donde descansar, con todas las facilidades de una casa, como la cocina, lo cual nos permitió comprar cosas y cocinar ahí mismo.
Respecto a la seguridad… bueno, todo tiene sus riesgos. En este caso tuvimos la suerte de que nos tocaran anfitriones excelentes. Para estar seguros de eso les recomiendo leer los comentarios de los huéspedes anteriores, ver el porcentaje de respuesta y leer la información adicional de los dueños de casa para saber a qué se dedican o qué cosas les gustan. Nunca está de más.
En resumen, les recomiendo mucho la página, si van a viajar no pierden nada con echar una mirada y ver qué opciones hay.
Aquá les dejo algunas otras razones para que se animen:
1.- La inscripción al sitio es gratis, así que pueden «vitrinear» todo lo que quieran.
2.- Te permite vivir la experiencia como si realmente fueras un ciudadano más del lugar.
3.- El tener cocina te permite ahorrar $$ en comida.
4.- Conoces personas de otros países y culturas.
4.- Los dueños de casa te pueden entregar información «exclusiva» de la ciudad.
5.- Puedes encontrar buenos precios en barrios o sectores más caros.
Consejos:
1.- Haz la búsqueda con tiempo, especialmente en las ciudades más grandes.
2.- Lee los comentarios de los otros huéspedes.
3.- Ponte en contacto por mail con el dueño de casa y hazle todas las preguntas antes de tu viaje, como el traslado desde el aeropuerto, clima, restaurantes, el barrio, etc.
4.- A la hora de arrendar debes considerar la comisión del sitio, y en algunos casos una tarifa de limpieza.
5.- Coordina muy bien el día y hora de la entrega de las llaves del departamento. Anda siempre con el número de teléfono y mail de tu anfitrión.
Espero que les haya sido útil este dato. Y ustedes ¿Conocían Airbnb? ¿Habían usado este servicio? ¿Cómo fue la experiencia?
Saludos a todos!
*El studio que arrendamos en Manhattan aparece como desactivado.
PÃa :)
Me encantó el dato!! Gracias por compartirlo!! 🙂 Para el próximo viaje, seguro habrá que ponerlo a prueba .
un abrazo,
firma: la fan nº 1 de tu blog! jeje 🙂
lavidaencraft
Gracias PÃa!! Esa es la idea, que puedan usar la página para el próximo viaje. un beso.
marenapia
Me encantó el dato!! Gracias por compartirlo!! 🙂 Para el próximo viaje, seguro habrá que ponerlo a prueba .
un abrazo,
firma: la fan nº 1 de tu blog! jeje 🙂
marenapia
jaja lo puse dos veces!!! ayyy no cacho esto, disculpa 🙁
lavidaencraft
jajajajaja, don´t worry
Mila
Que tchori! Es como couchsurfing pero más top. Lo guardaré en mis favoritos 😀 Muy buen dato.
lavidaencraft
SÃ, es parecido al couchsurfing, pero pagado, jajajaja. Cariños!
Mila
Si, es como más top porque yo ni loca me irÃa a dormir en el sillón de alguien haha. Igual tengo mi cuenta en couchsurfing para ofrecer mi compañÃa, no mi sillón pero si acompañar a gringos ricos a carretear hahaha.
lavidaencraft
Jajajajaja. SÃ, couchsurfing igual es una buena opción para conocer gente de otros paÃses.
rulosalamoda
esta muy bueno el dato 🙂 aunque igual me asusta un poco es que en la tele sale a cada rato en vacaciones de que a la gente la estafan dx
lavidaencraft
SÃ, por eso hay que tomar las precauciones correspondientes. En general este es un sitio bien seguro, pero les aconsejo optar por departamentos que estén bien «rankeados» y leer siempre los comentarios. Saludos!
elblogdealerecargada
Qué bueno dato, yo estuvo en marzo en las mismas, cotizando dónde quedarnos y que no saliera tan caro, al final optamos por un hotel en Brooklyn que espero sea como dicen las reseñas.
lavidaencraft
Qué entretenido! Brooklyn es muy lindo y bien diferente a Manhattan, pero tiene su encanto. Y cuándo viajas?
elblogdealerecargada
Mayo (nervios)
lavidaencraft
Uyyy, qué emoción. Si necesitas algún dato o algo cuéntame, quizás te pueda ayudar.
elblogdealerecargada
Recién vi esto! Tengo una pregunta ¿Fuiste a algún show de Braodway? Si fue asà cuánto te costó la entrada para tener una referencia… Lo otro, llevaste un adaptador de corriente o no es necesario?
lavidaencraft
Hola Ale. SÃ, fui al musical del Rey León, te lo recomiendo de todas maneras. Yo compré los tickets con muuucha anticipación por Internet, como 5 meses antes, asà nos asegurábamos de conseguir los más «baratos». Cada uno, con impuestos, nos costó casi 100 dólares, pero si tienes la plata te recomiendo que vayas. Puedes ver la disponibilidad en http://www.lionking.com/, y si no buscar otros espectáculos en ticketmaster.com. Los asientos eran arriba, bien lejos, pero se veÃa muy bien igual, no te preocupes por eso. De todas maneras siempre puedes ver la disponibilidad de boletos antes del show, o en unas casetas que venden tickets más baratos… creo que hay una en el Times Square, pero hay que tener paciencia porque se llenan. En internet hay más info sobre eso.
Lo del adaptador, sÃ, te recomiendo que lleves uno porque allá los enchufes tienen patitas planas. Respecto al voltaje no recuerdo que hayamos tenido problemas… igual lo único que enchufamos fueron el iphone y el Mac (que se suponen son «enchufables» en cualquier parte). No se qué pasará si enchufas un secador o algo asÃ. Si tienes más dudas, feliz de ayudarte! Saludos.
elblogdealerecargada
Gracias!!!!