¡Me encanta el DIY de hoy! Es un proyecto que tenía en mente desde hace mucho tiempo pero no se por qué, pensaba que iba a ser un desastre. Al final, resultó ser todo lo contrario.
Materiales:
- Yeso
- Botella plástica (en este caso usé las de 500 cc)
- Un recipiente plástico grande (usé uno de yogurt de litro)
- Aceite
- Corta cartón
- Pintura en spray
- Masking Tape
Corta la botella plástica del alto que prefieras. Esta medida determinará el porte del macetero. Procura, eso sí, que no sea más alta que el recipiente grande.
Unta con aceite un paño y pásalo por las paredes internas del recipiente grande. Esto ayudará a que puedas desprenderlo una vez que el yeso esté seco.
Inserta la botella en el molde grande asegurándote que quede centrada. Prepara el yeso según las indicaciones de la bolsa*, y agrégalo en el espacio que queda entre ambos recipientes. Si la botella comienza a subir, afírmala unos minutos hasta que se mantenga en el fondo por si sola.
Deja secar hasta que el yeso esté completamente duro. En mi caso lo dejé más de 24 hrs. Una vez listo, saca el macetero del molde. Si es necesario ayúdate con el corta cartón.
Corta el excedente de la botella, y si quieres, usa una lija para que la parte superior quede lisa.
Con masking tape haz una marca para pintar tu macetero. Cubre el resto con diario para que no se pase.
¡Y listo! Sólo te queda llenar la botella con un poco de agua y lucir tus flores favoritas.
Espero que el resultado les haya gustado tanto como a mi. Y ustedes ¿se animan a probar con yeso?
Un abrazo!!
Cony
*Para preparar la mezcla usen un recipiente con agua. En él viertan yeso poco a poco y esperen unos 3 minutos. Una vez transcurrido el tiempo (no antes) revuelvan para integrar todo. Debe quedarles una pasta más bien líquida. Vayan probando con las cantidades.
mellafe
Ahh, qué lindo! Y qué fácil!
Mis Manitas
Te quedó hermoso ! excelente idea 😀
sindy
Una consulta, si pongo una planta o un cactus donde tengo que ir ehcandole agua periodicamente, el yeso se echa a perder, se humedece, cual seria la reacción ahi? gracias 🙂
lavidaencraft
Hola Sindy. Para eso es la botella plástica que se pone al centro. Ahi pones el agua y eso evita que se moje el yeso.
Saludos!!
Cristián
Hola… También puedes hacerlo en cemento, vende unas mezclas que vienen listas, es solo echarle agua. Al hacerlo de cemento no es necesario dejar la botella en el interior porque resiste al agua
lavidaencraft
Gracias por el dato Cristián. Lo voy a probar para ver cómo queda. Saludos!
Mandarinas
súper lindo!!!!! creo que lo haré!!! el yeso lo venden en el homecenter no?
lavidaencraft
Si. Ahà venden. Claro que cuando fui a ver sólo tenÃan de 5 kilos hacia arriba. Este de 1 kilo lo encontré en una ferreterÃa. Besos!!
PÃa
Coniii!! Hace tanto que no escribÃa por acá. Amé el macetero!! le haces un hoyito en el «potito»? digo, para que salga el agua?
Te quedó precioso. Qué bueno que te animaste y lo compartiste con nosotr@s tus lectores. Un abrazo grandote!!
lavidaencraft
Hola PÃa, qué bueno que reapareciste! jajajaja. No le hice hoyito porque lo usaré de florero. Pero si quieres plantar algo habrÃa que hacerle uno abajo.
besos!!
Fuera de época (@TheShoresHaAsh)
Ohh, te quedo precioso. Es una manualidad que me encantó, seguro la pongo en práctica. En serio, me encantó, demasiado :D. Saludos desde Concepción :).
lavidaencraft
Muchas gracias… sÃ, ojalá te animes y la hagas, es súper simple. Saludos!
Angela
hola! probé tu receta el fin de semana, pero no me resultó, porque la botella que puse adentro del vaso grande, se iba hacia el fondo y no dejaba paso al yeso en la base, entonces quedaba un macetero sin fondo. ¿Me explico? ¿Algún consejo? Saludos
La Vida en Craft
Hola Ãngela! Que raro que se haya ido hacia el fondo, porque se supone que es más liviana. Quizás puedes probar poner un poco de yeso antes, esperar que seque un poco, poner la botella y rellenar. Ojalá te resulte! Cariños 😀