El post de hoy me tiene muy feliz por dos cosas. La primera es porque esta producción fue súper colaborativa, participaron más de 8 proyectos y todos fueron hiper buena onda y generosos, y la verdad me encanta ver cómo ese espíritu de apoyo entre emprendedores está súper vivo. Así que de entradita, ¡mil gracias a todos!
Y lo segundo, es que haciendo este post, me di cuenta que armar una tabla para picar hermosa, fotogénica y deliciosa, es chorrocientas veces más fácil de lo que yo me imaginaba. Así que tomen nota que acá les cuento cómo lo hicimos y todos los datos de dónde encontrar lo que usamos.
Parte fundamental de esta producción fue la Panchi de La Petite Bakery, quien comandó y definió qué y cómo usaríamos cada alimento.
Como verán, decidimos no hacer grandes preparaciones, en general utilizamos productos enteros y naturales. Lo que sí, usamos un grill para algunas frutas y verduras.
Para comenzar debemos pensar en la base, y como en este caso quisimos darle una onda veraniega y rústica, optamos por un camino de mesa de macramé hecho a mano por Carla de Filodendro.
Usar una base que contraste con el color de la mesa, inmediatamente levanta visualmente nuestra tabla, destacándola y dándole protagonismo.
Luego agregamos una tabla de madera y otros elementos que nos permitieran darle movimiento y altura a nuestra mesa, como bases más pequeñas de madera, bowls o pocillos. Fíjate siempre que sean de materialidades parecidas o que queden armónicas juntas.
Es hora de la comida. Vasma Delivery fue quién nos apoyó con las frutas y verduras, y es una opción súper buena porque, considerando el poco tiempo que tenemos a fin de año, haces el pedido por internet y te lo llevan directamente a la puerta de tu casa. Hermoso.
¿Qué cosas usamos? Entre las frutas hay uvas en racimo (te recomiendo dejarlas así porque se ven más rústicas), frutillas y duraznos grillados. Además agregamos piña confitada y pomelos partidos por la mitad para darle color y frescura. Finalizamos con frutos secos como maní y nueces.
En el caso de las verduras agregamos espárragos grillados envueltos en jamón serrano. Lo mismo hicimos con algunas láminas de berenjena. Además usamos mitades de palta, bastones de apio y zanahoria y algunos toques de color con berros, ajíes, romero y rabanitos enteros para decorar.
En el caso de las proteínas, escogimos opciones simples como salmón y pastrami ahumado, este último elaborado por la chef nacional Camila Moreno de Camila Cuisine. Ella además forma parte de Colectivo Fermento, proyecto que también integra Carolina Contreras y María José Azócar en el que elaboran diferentes tipos de quesos. Para esta tabla usamos sus variedades Sierra, Solana, Pradera y Cabra Azul.
Es súper importante que tu tabla tenga panes y galletas para acompañar. En el caso de los primeros, usamos tres variedades artesanales de La Popular Pizza y Pan: baguette, su pan básico y otro de avena. Pero ojo que tienen otras opciones que peden incluir, como el de aceitunas o nueces. La idea es que puedas cortar algunos trozos pero también dejes panes enteros para llenar la tabla y aportar a ese look «descuidado» y natural. Mi recomendación es que los pongas a los extremos por su volumen y tamaño.
En el caso de las galletas optamos por bricelets, una masita muy fina de origen suizo, y que Bricelets 1570 elabora en Chile. Tienen varios sabores: aceituna morada, tomate deshidratado, salame, queso, cúrcuma, entre otros. Incluso tienen variedades dulces. Son perfectas para acompañar con quesos o salsas.
Y hablando de salsas, Leyla, de Santé Dips hace unas exquisitas. En nuestra tabla incluimos de palta, porotos negros y aceitunas, pero existen más variedades como el humus de garbanzos o el de lentejas. Vienen en frascos de vidrio, ideales para poner directamente sobre la mesa. Son de sabor suave y cremoso, perfectas para un aperitivo.
Finalmente, el toque que no puede faltar: las flores. Azahar Flores se la jugó con pequeños arreglos que pudiesen acompañar la comida sin quitarle protagonismo. Para eso, usaron floreros o frascos pequeños y no muy altos. Agregaron flores de colores fuertes y ramas que “treparon” por la tabla dándole soltura y movimiento.
Como ven la idea es jugar con las formas y colores. Al comienzo puede ser difícil, no saber por dónde empezar.
Te recomiendo que lo hagas situando las tablas y bowls, y luego las cosas más grandes como panes o frutas. Después de eso todo fluirá. Asegúrate de repartir la comida a lo largo de toda la tabla, así tus invitados tendrán fácil acceso a ella.
Preocúpate también de los colores, de no sobrecargar un lado sólo de verdes, rojos, o el tono que sea. Finalmente, intenta cubrir todos los espacios, la idea es que se vea abundante y rebosante (para eso usa frutos secos, aceitunas, hojas de menta o cualquier producto más pequeño)
Espero que les haya gustado esta idea. Es una alternativa muy bonita para las celebraciones de fin de año, súper simple de hacer y que incluso puede reemplazar la cena.
Acá les dejo los datos de quienes colaboraron en esta tabla y sus coordenadas. Así pueden ir directo a ellos y armar un picoteo tan lindo como este:
- Camino de mesa de macramé: Filodendro
- Frutas, verduras y frutos secos: Vasma Delivery
- Charcutería artesanal: Camila Cuisine
- Quesos artesanales: Colectivo Fermento
- Panes artesanales: La Popular pizza y pan
- Bricelets: Bricelets 1570
- Salsas: Santé Dips
- Flores: Azahar Flores
- La Petite Bakery
Un abrazo a todos y espero que se animen a hacer esta tabla para Navidad y/o Año Nuevo.
Cony
Luisa Verdee
WOW. No tengo palabras, está increíble todo! La combinación de sabores, colores, texturas y talentos <3 Me encantó que no pusieron todo crudo o todo cocinado, hay opciones para todos los paladares!
Yo amo hacer de estas tablas pero nunca había pensado en de verdad hacerla el centro de atención y que fuera también un elemento decorativo, voy a ver si alcanzo a intentarlo para navidad.
La Vida en Craft
Hola Luisa! Gracias, y ojalá te animes, de verdad es SÚPER fácil y delicioso. Un abrazote!
josefina farizo
se pasan pa secos!!!!!! me encantaaa inspirar a hacer cosas
La Vida en Craft
Gracias!!! Ojalá te animes a hacerla.
Un abrazo 😊
Labois
Un post genial Constanza! Como siempre, cargado de buen gusto y saber hacer. Nos encantan estas tablas de aperitivos y la idea que comentas que son fáciles de preparar. Tomamos nota para nuestra próxima cena 😉
La Vida en Craft
Maravilloso! Es realmente simple hacer una así que ojalá se animen.
Un abrazote 🙂
Cony