Ay! me encantan los proyectos como estos, en que podemos lograr resultados hermosos con técnicas simples y muy entretenidas.

Ya se habrán dado cuenta que los colgantes de macramé la están llevando por estos días, y cómo no, si son tan bonitos, prácticos y perfectos para lucir nuestras plantas. El problema es que hacerlos requiere de habilidades y  técnicas que no todos manejamos (aunque ojo, que con Carla de Filodendro les enseñamos a hacer uno bien fácil para los que están en nivel «principiante»).

En fin, sepas o no el arte de los nudos, hoy te quiero mostrar una forma diferente para hacer estos colgantes. Se trata del embarrilado, una técnica de artesanía textil que consiste en envolver con aguja e hilo algún otro elemento, en este caso, un cordón de algodón.

Desde ya pido disculpas si es que la técnica no está perfectamente desarrollada en este DIY, sobre todo porque yo no utilicé aguja para ir enrollando. 

 

Lo que más me gustó de este colgante es que, además de ser súper rápido, puedes agregar los colores que quieras, armando una paleta de acuerdo a tu decoración o personalidad.

¿Qué vas a necesitar?

  • Cordón de algodón trenzado. El diámetro dependerá de tus gustos o del tamaño de tu planta. Puedes comprarlo en Trenzaduría Fraile.
  • Hilo de colores. Yo usé de algodón de 2 hebras, marca Molino y de poliéster de 3 hebras marca Teresita. Ambos los compré en Revés Derecho.
  • Argolla metálica
  • Aguja para bordar
  • Tijeras

Comienza cortando dos tiras de cordón. El tamaño dependerá del largo que quieras tu colgante.

A diferencia del macramé, corta el cordel del largo final, ya que no sacrificarás material anudando.

Junta las dos tiras y pásalas por la argolla, asegurándote que esta última quede justo al centro.

Sitúate cerca de la argolla, deja que un extremo del hilo caiga junto a las tiras del cordón.

Comienza a enrollar, procurando cubrir los dos cordones y la punta del hilo.

Continúa hasta donde quieras, cambiando de colores para conseguir el diseño que más te guste. Asegúrate, eso sí, de no enrollar en exceso, recuerda que debes dejar un espacio para tu planta.

Cuando quieras cambiar de hilo, corta la hebra del primer color y haz un nudo. Luego comienza a enrollar, esta vez escondiendo los dos hilos (del color 1 y 2) y las dos cuerdas.

Una vez que llegues al final de tu diseño, anuda el hilo, y con ayuda de la aguja esconde el extremo pasándola por la parte ya embarrilada. Tal como muestra la foto de abajo (la de la derecha).

Finalmente, repite todo el proceso en la parte de abajo de los cordones. Esto formará la base para que luego puedas poner el macetero con tu planta. En mi caso comencé a unos 40 cms. del final, para que luego del embarrilado, quedaran unos 25 cms. de cuerda libre.

Este es el resultado.

Ahora ya puedes poner tu planta y colgarla donde quieras, ¡que emoción!

Como les decía, pueden jugar con los colores y combinaciones, las opciones son infinitas.

Espero que les haya gustado! Anímense a hacerlo y cuéntenme en los comentarios qué tal les resultó.

Un abrazo, Cony.

 

 

La Vida en Craft

La Vida en Craft

Soy Constanza, y creé este blog con las ganas de compartir mis ideas con el resto de quienes aman el DIY y la decoración tanto como yo. Disfruto del diseño, la comida, de los perros y caminar. Ah, también soy periodista. Si quieres saber más de mí­ o de La Vida en Craft escrí­beme a lavidaencraft@gmail.com

POST RELACIONADOS

6 Comentarios

  1. Responder

    Karyn caroca

    13 marzo, 2018

    Muy lindo trabajo,simple y práctico, gracias por enseñarnos!

    • La Vida en Craft
      Responder

      La Vida en Craft

      13 marzo, 2018

      De nada! Ojalá te animes a hacerlo. Un abrazo 🙂

  2. Responder

    Valentina

    13 marzo, 2018

    Te quedó hermoso Cony!

    • La Vida en Craft
      Responder

      La Vida en Craft

      13 marzo, 2018

      Gracias Vale!
      Un abrazo.

  3. Responder

    Paloma

    8 abril, 2018

    Hola Cony
    He descubierto tu blog hace poquito y me encanta! Las fotografías que acompañan a tus entradas son fantásticas y las ideas que nos acercas son estupendas y muy variadas. Con tu permiso, te he enlazado en mi blog para no perderme ninguna nueva publicación y que mis amigos puedan también descubrirte. Un beso desde Menorca.

    • La Vida en Craft
      Responder

      La Vida en Craft

      17 abril, 2018

      Hola Paloma, muchas gracias por tu mensaje!
      Un abrazote,
      Cony

DEJA UN COMENTARIO